La cosmética biotecnológica ha dado un paso hacia el futuro con el uso de la epigenética, una ciencia revolucionaria que está transformando la forma en que cuidamos nuestra piel. En LOV2B Cosmética Biotecnológica combinamos innovación, sostenibilidad y efectividad para ofrecer soluciones científicas que trabajan desde el interior, mejorando la piel de forma integral.
¿Qué es la epigenética y cómo afecta a tu piel?
La epigenética estudia cómo los factores externos, como la contaminación, la alimentación, el estrés o los productos cosméticos, influyen en la expresión de nuestros genes. Aunque no alteran el ADN, estos factores “encienden” o “apagan” genes responsables de procesos clave, como la producción de colágeno, elastina y antioxidantes naturales.
Un ejemplo reciente: Un estudio publicado en Nature Reviews Molecular Cell Biology (2024) destaca cómo el estrés oxidativo y la exposición a contaminantes urbanos afectan negativamente la expresión de genes relacionados con la regeneración cutánea, acelerando el envejecimiento de la piel. Este estudio respalda el uso de activos epigenéticos para revertir estos daños.
Activos biotecnológicos basados en la epigenética: Multitarea al servicio de tu piel
En LOV2B, nuestras fórmulas utilizan activos biotecnológicos de origen natural, seleccionados por su capacidad de influir en la epigenética para mejorar la salud y apariencia de la piel. Estos ingredientes no solo tienen un objetivo único (como hidratar o regenerar), sino que ofrecen beneficios multifunción, tales como:
• Hidratación profunda.
• Regeneración celular.
• Mejora de la elasticidad.
• Luminosidad y uniformidad.
• Redensificación y firmeza.
Activos destacados en nuestras fórmulas:
1. Factores de Crecimiento Epidérmico (EGF):
• Actúan como señales biológicas que estimulan la renovación celular y la producción de colágeno.
• Evidencia científica: Según un estudio en The Journal of Cosmetic Dermatology (2023), los EGF mejoran la densidad cutánea en un 40% y reducen las arrugas profundas en 12 semanas.
2. Agebióticos marinos:
• Refuerzan la función barrera, protegen contra el daño oxidativo y promueven la regeneración del ADN celular.
• Multifuncionales: aportan hidratación, luminosidad y elasticidad.
3. Ácido Hialurónico de bajo peso molecular:
• Hidrata profundamente y optimiza la penetración de otros activos epigenéticos.
• Mejora la apariencia de las líneas de expresión y calma las pieles sensibles.
4. Polipéptidos biomiméticos:
• Promueven la producción de elastina y colágeno, mejorando la firmeza y redensificando la piel.
Ventajas de las cremas epigenéticas frente a las tradicionales
1. Acción a nivel celular:
Las cremas tradicionales suelen centrarse en hidratar o mejorar temporalmente la apariencia de la piel. En cambio, las fórmulas epigenéticas trabajan en profundidad, activando genes que optimizan funciones regenerativas y protectoras.
2. Multifunción adaptativa:
Un solo producto puede atender múltiples necesidades de la piel: hidratación, regeneración, elasticidad, luminosidad, redensificación y mucho más.
• Adaptabilidad universal: Estas cremas no están diseñadas para un único tipo de piel (seca, grasa o mixta) ni para un público específico (hombres o mujeres). Son efectivas para todas las pieles, incluso las más complicadas: apagadas, estresadas o sensibles.
3. Resultados visibles y sostenibles:
• Mientras que los resultados de una crema convencional suelen ser superficiales, los de una crema epigenética son acumulativos y se mantienen a largo plazo.
4. Libre de ingredientes cuestionados:
Nuestras fórmulas no contienen siliconas como dimeticonas, conservantes químicos como fenoxietanol, PEG, ftalatos ni fragancias sintéticas. Garantizamos que todos los ingredientes sean seguros, efectivos y respetuosos con la piel y el medio ambiente.
Caso práctico: Cómo el entorno afecta a la piel
Un experimento realizado en gemelos idénticos publicado en Environmental Epigenetics (2024) reveló cómo los factores ambientales influyen en la piel:
• El gemelo que vivía en una ciudad con alta contaminación y estrés mostró signos visibles de envejecimiento, como flacidez y manchas oscuras.
• El gemelo que residía en un entorno rural conservó una piel más firme y luminosa.
Este estudio demuestra cómo los factores externos afectan la epigenética y cómo el uso de cosméticos epigenéticos puede mitigar estos efectos.
La sostenibilidad como prioridad
En LOV2B no solo nos enfocamos en resultados efectivos, sino también en proteger el medio ambiente. Evitamos los envases innecesarios y formulamos productos con ingredientes de origen natural y procesos sostenibles.
Epigenética y biotecnología: El futuro del cuidado de la piel está aquí
La cosmética biotecnológica basada en epigenética representa una revolución en el cuidado personal. En LOV2B, nuestras fórmulas científicas y multifunción ofrecen resultados visibles, sostenibles y respaldados por estudios.
¿Listo para transformar tu piel desde dentro? Descubre nuestras cremas biotecnológicas y experimenta el poder de la ciencia epigenética aplicada al cuidado de la piel.